Los compromisos de pareja en Chile han ido mutando. La institución del matrimonio ya no es lo que era y las cifras así también lo señalan. Si en 1990 en Chile se contraían más de 100 mil matrimonios al año, hoy esa cifra supera escasamente los 60 mil. A pesar de que sigue siendo una cifra significativa, lo que más llama la atención es su proporción en comparación a los divorcios.
Desde la promulgación de la Nueva Ley de Matrimonio Civil en Chile (19.947), que data de 2004 y que permite el divorcio, las separaciones sufrieron un alza progresiva entre 2005 y 2009, pasando de los 1.191, en 2005, hasta los 53.555 en 2009. Desde ese año los números de divorcio han mantenido cierta estabilidad, oscilando entre los 44 mil (2015) y los 51 mil (2010).
Según el estudio “Cambiando la forma en que pensamos la monogamia”, elaborado por la doctora en psicología social de la Universidad de Michigan, Terri Conley, “la monogamia es una convención como cualquier otra, pero no es un dogma de fe ni una verdad universal”. En una charla TED en la que desarrolla algunos de los conceptos investigados, la psicóloga advierte: “no he visto evidencia que respalde que la monogamia es superior a otras relaciones configuradas de forma no monógama”.
El Divorcio y la monogamia
No hay comentarios:
Publicar un comentario